En el marco de una Asamblea Extraordinaria, la Agremiación Docente Universitaria Marplatense (Adum) definió un paro total de actividades del 11 al 14 de agosto, sin inicio de clases ni toma de exámenes. En paralelo, las federaciones nacionales iniciarán el segundo cuatrimestre con distintas medidas de fuerza.
La Asamblea Extraordinaria de Adum resolvió este jueves no iniciar el segundo cuatrimestre en la Universidad Nacional de Mar del Plata, al declarar un paro total de actividades del 11 al 14 de agosto inclusive -el viernes 15 es día no laborable-. La medida, en línea con las definiciones nacionales, responde al reclamo por paritarias, por aumentos salariales dignos, por la Ley de Financiamiento Universitario y el cese de los brutales recortes a la ciencia y la tecnología.
Pedro Sanllorenti, secretario general de Adum, aseguró que la docencia universitaria resolvió no iniciar el cuatrimestre ante la indiferencia y crueldad de un Gobierno que recorta derechos, que no valora la educación pública y que pretende empobrecer a los trabajadores.
En ese marco, el próximo jueves 14, la Mesa Ejecutiva de Adum y su Cuerpo de Delegados y Delegadas se reunirán frente al Rectorado para definir los próximos pasos del plan de lucha. A esa instancia están convocados también los y las afiliadas.
¿Qué medidas de fuerza establecieron las federaciones nacionales?
Tal como se había anticipado, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) realizará un paro durante toda la semana, desde el lunes 11 hasta el viernes 15 de agosto. Aunque inicialmente se evaluaba una medida conjunta con el Frente Sindical Universitario, cada gremio resolvió acciones propias en sus respectivos plenarios.
En ese sentido, Conadu Histórica también convocó a un cese de actividades del 11 al 16 de agosto y anunció paros rotativos de 48 horas semanales entre el 18 de agosto y el 7 de septiembre. Desde el gremio denunciaron: “Desde que asumió Milei, nuestros salarios sufrieron la mayor caída en la historia. Hubo 10.000 renuncias y quedan vacantes sin cubrir. Las y los docentes de las universidades no podemos esperar más”.
Por su parte, la Federación de Docentes de las Universidades (Fedun) resolvió un paro total de 24 horas el 11 de agosto, acompañado por dos semanas de acciones de visibilización del conflicto en las distintas universidades, impulsadas por sus gremios de base.
A su vez, la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacionales (Fatun), que representa al personal no docente, formará parte de la coordinación de dichas actividades y también realizará un paro nacional de 24 horas ese mismo día.
Finalmente, la Asociación Gremial de Docentes de la Universidad Tecnológica Nacional (Fagdut) llevará adelante un paro sin asistencia los días lunes 11 y martes 12 de agosto, en reclamo por la reapertura de la paritaria salarial y mayor financiamiento. Esto dejará sin actividades académicas y de investigación a las 32 facultades regionales de la UTN y al Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico.