toy-con-mar-del-plata

Con una convocatoria que crece año tras año, este fin de semana se desarrolló en el Gran Hotel Provincial la sexta edición de la “Toy Con”, la convención de cultura pop más importante de la costa atlántica, organizada por “Adictos al Plástico”.

La propuesta de la Toy Con invitó a recorrer el universo del coleccionismo y la cultura pop, con más de 180 stands de todo el país que exhibieron juguetes nacionales e importados desde la década del ‘40 hasta hoy, además de cómics, cartas, productos exclusivos y más. También se desarrollaron torneos, concursos, charlas, talleres y actividades para toda la familia.

Esto es un evento de cultura pop donde se vuelca todo lo que es cómic, series, ciencia ficción, juguetes antiguos y nuevos, todo lo que puede llegar a ser Disney”, explicó Guillermo Molina, integrante de “Adictos al plástico” y organizador del evento.

Tratamos de abarcar todas las edades, para que venga toda la familia y disfrute. Empezamos en 2022 en un club de barrio, con 40 stands y unas 600 personas. Hoy estamos en el Hotel Provincial con 185 stands y esperamos superar los 5 mil visitantes del año pasado”, agregó Molina.

Sobre la cantidad de stands de este año, destacó que son de distintas partes del país: “Tenemos muchos de Capital Federal, de Rosario, Córdoba, Tucumán, la gran mayoría marplatenses, porque nosotros queremos que sea una convención de Mar del Plata para marplatenses, pero cada vez tenemos más stands que vienen de las provincias o de capital”.

Durante la Toy Con se realizaron desfiles temáticos de Star Wars y estuvieron presentes figuras destacadas del ámbito nacional e internacional, como el dibujante de Marvel y DC Ariel Olivetti, el artista Emerson y el guionista Luciano Sarracino.

Los fanáticos también disfrutaron de presentaciones de figuras de colección como los codiciados hot toys, sectores de arcade, fichines, espacio Playmobil y torneos de cartas TCG.

Editoriales marplatenses con stands en la Toy Con

Entre los puestos que formaron parte del evento se encuentra Ezequiel Rage, escritor marplatense y fundador de la editorial Espada y Hechicería, que presentó sus novelas de fantasía y los juegos de rol y cartas basados en el universo de “Las crónicas de Reaper”.

“El año pasado, con dos socios fundamos Espada y Hechicería, que es una editorial de fantasía, donde publicamos la segunda parte de mi novela, que se llama Mientras no estabas, que son Las crónicas de Reaper 2. Este fue el primer libro de la editorial y después salió Cónclave carmesí, que es una historia diferente de vampiros”, contó.

El autor marplatense explicó cómo surgió la idea: “Todo nació de los videojuegos que jugaba de chico. De ahí empecé a crear historias, salió la primera novela y después todo un multiverso”.

La editorial Salamanca Cómics también dijo presente en el evento, con propuestas que combinan la historieta, la mitología, policiales y terror con una identidad bien local.

“Nacimos en 2010 con la publicación del cómic Salamanca, que tiene personajes como el rastreador, la hechicera y el malevo, que de alguna manera están muy vinculados a nuestros mitos y a nuestra historia y después fueron surgiendo todas las otras historias y todos los otros personajes que van atravesando distintas temáticas”, expresó Valentín Lerena, autor de “Salamanca” y fundador de la editorial.

Después del éxito de “Salamanca”, decidió realizar más publicaciones: “Sacamos historietas de policiales ambientados en el conurbano marplatense; historias de terror y novelas gráficas que desarrollan los personajes de Salamanca, donde profundizamos más en la cuestión de la mitología.

toy-con-mar-del-plata-editorial-salamanca

Comentarios