Estudiantes de la Escuela de Educación Secundaria N° 18 “Astor Piazzolla” de Mar del Plata desarrollaron un emprendimiento con propósito: Sin Barreras Kit. La propuesta forma parte del programa “Aprender a Emprender”, impulsado por la ONG Junior Achievement, la cual conjuga aprendizaje, sensibilidad social y compromiso ambiental.

En el marco de una de las materias de 6to año, los y las estudiantes idearon un kit sensorial destinado a acompañar situaciones de estrés y ansiedad. El producto incluye texturas para tocar, objetos antiestrés, un libro para pintar con mándalas y una guía con recomendaciones para su uso en distintos momentos. 

Para concretar el proyecto, la empresa escolar se organizó en áreas como Recursos Humanos, Marketing, Finanzas y Producción, con estudiantes ocupando distintos roles directivos. La experiencia no sólo les permite poner en práctica conocimientos adquiridos en clase, sino también participar de Compañía del Año (COY), una instancia competitiva entre los mejores emprendimientos del programa en todo el país.

Sin Barreras Kit apunta a un público amplio, estudiantes, personas neurodivergentes y cualquier persona que enfrente contextos desafiantes. Su propuesta se sustenta en un modelo de triple impacto. En lo social, promueve el autocuidado emocional y busca derribar barreras invisibles que afectan el bienestar cotidiano, especialmente en situaciones de viaje o estrés. En lo ambiental, utiliza materiales reciclados y reutilizables, reduciendo su huella ecológica. Y en lo económico, se produce de forma sustentable y accesible, generando un impacto local positivo.

El emprendimiento no solo refleja el potencial de los jóvenes para generar soluciones creativas y sensibles, sino también el valor de una escuela que apuesta por el trabajo colaborativo, el aprendizaje situado y la innovación con sentido.

Comentarios